1. Indica las tres etapas de la historia de Roma con sus fechas de inicio y final.
2. Compara patricios y plebeyos.
Los patricios eran una minoría formada por las familias más ricas y poderosas, que tenían la mayoría de tierras en su propiedad, y los plebeyos eran los demás habitantes( campesinos, artesanos, comerciantes...) y el grupo más numeroso.
3. ¿Cuáles eran las tres instituciones principales en el sistema político de la república? Resume las funciones de cada una de ellas.
- Comicios: eran asambleas en la que se reunían los ciudadanos romanos para votar las leyes y elegir a los magistrados.
- Magistratura: eran los distintos cargos del gobierno. Los magistrados eran elegidos por un año. Los más importantes eran los dos cónsules, que dirigían el gobierno y el ejército.
- Senado: era la institución más importante. Ratificaba las leyes, dirigía la política exterior y daba normas de actuación a los magistrados.
4. Responde a las preguntas:
a) ¿Cómo era el gobierno en la época del Imperio?
- El emperador: acumulaba todos los poderes: presidía el senado; era el jefe supremo del ejército y el jefe religioso; dirigía la política exterior; dictaba las leyes, y decidía los tributos.
- El senado: siguió existiendo, pero se limitaba a ratificar las decisiones del emperador.
b) Define Pax romana, romanización y Guerras Púnicas.
- Pax romana: llamado a un periodo romano mucho más tranquilo que el anterior.
- Romanización: asimilación de la cultura y la forma de vida romanas por otros pueblos( la lengua, leyes, dioses,arte..).
- Guerras púnicas: enfrentamientos entre romanos y cartagineses por la expansión de Roma.
c) ¿Cuándo desapareció el Imperio romano? Explica sus causas.
En el siglo III por:
- Crisis militar: fueron atacados por germanos por el norte y por persas por el oeste.
- Crisis política.
- Crisis económica.
- Crisis social.
5. Elabora un esquema sobre las actividades económicas practicadas en Roma.
- La agricultura.
- La artesanía.
- La minería.
- El comercio.
6. Copia la tabla e identifica los edificios, explica sus partes y su función.
1º Edificio: es un teatro, hay gradas, la orquesta y la escena, y se utilizaba para la representación de comedias y tragedias.
2º Edificio: es un templo, sus partes son el frontón, cella, columnas y podios, y se utilizaba para la celebración de los ritos religiosos.
3º Edificio: es un circo, sus partes son la salida, las gradas, la spina y la arena, y se utilizaba para carreras de carros.
4º Edificio: es un anfiteatro, sus partes son las gradas, la arena y las galerías subterráneas, y se utilizaba para la luchas entre gladiadores y entre gladiadores y fieras.
7. Responde a las preguntas sobre el cristianismo.
a) ¿Quién creó el cristianismo? ¿Cuándo?
En el siglo I d.C. nació el cristianismo , fundada por Jesús de Nazaret.
b) ¿Cuáles son sus principios fundamentales?
- Hay un solo Dios, es decir, los cristianos son monoteísta.
- Todas las personas son iguales para Dios.
- Aquellos que se comporten según este ideal recibirán como premio la vida eterna después de la muerte.
c) ¿Cuándo se convirtió en religión oficial del Imperio? ¿Qué supuso esto?
En el año 380; el emperador Teodisio declaró el cristianismo como la única religión oficial del Imperio romano. Se prohibieron las demás religiones y aquellos que adoraban a otros dioses fueron perseguidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario