- La de Esparta era la de la oligarquía y sus instituciones eran las de la de dos reyes, la gerusía o consejo de ancianos, los éforos y la asamblea o apella.
- La de Atenas era la de polis democrática y sus instituciones eran la asamblea o ekklesia, la bulé o consejo de los quinientos, los magistrados y los tribunales de justicia.
- Extranjeros: eran personas libres. Pagaban impuestos y podían formar parte del ejército, pero no podian poseer tierras ni casas. Se dedicaban al comercio y a la artesanía.
- Esclavos: no eran personas libres. Solían ser prisioneros de guerra o hijos de esclavos. Principalmente, eran empleados en la agricultura, las minas y el servicio doméstico.
- Mujeres: podían ser libres o esclavas, pero todas se carecían de derechos. No podían intervenir en política, votar o asistir a espectáculos públicos. Las mujeres ricas cuidaban del hogar, mientras que las mujeres de las clases populares trabajaban como campesinas, vendedoras, nodrizas o comadronas.
4. Define laos siguientes conceptos: polis, colonia, Acrópolis, Ágora, helenismo, Hélade.
- Polis: ciudades con un gobierno, unas leyes y un ejército propios.
- Colonia: comunidades independientes de griegos que emigraban debido al periodo de crisis que vivió Grecia.
- Acrópolis: lugar fortificado en la parte más alta de las ciudades griegas de la Antigüedad.
- Ágora: plaza pública en las ciudades de la antigua Grecia.
- Helenismo: expansión de la cultura griega por Asia y el norte de África y la fusión de la cultura griega con la oriental.
- Hélade: conjunto de los pueblos griegos del mundo antiguo.
- Guerras médicas: comenzaron en 500 a. C. y se extendieron hasta el año 478 a. C, debido a la ambicion conquistadora persa, ansias de dominio persa en las islas del mediterraneo, deseo persa de incorporar Grecia a sus dominios y la oposicion entre los sistemas de gobierno: la democracia griega, frente al despostismo persa, se enfrentaron griegos contra persas y esta guerra acaba ganandola los griegos y Atenas adquirió un gran prestigio militar.
- Guerra del Peloponeso: comenzaron en 431 a. C.-404 a. C, debido a un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a la Liga de Delos con la Liga del Peloponeso con la victoria de Esparta, el dominio de Esparta fue tan opresivo que en el 403 a.C. Atenas y otras polis se sublevaron.
Lo que hizo Magno fue unificar las polis bajo un proyecto de conquista y llevó la cultura Griega a Asia. Fusionó elementos culturales Griegos con los Asiáticos en vez de dividirlos, y a esto se le llamó Helenismo.
7. Identifica el tipo de orden griego y descríbelos brevemente.
1: és una columna dórica y sus partes son la metopa, el triglifo, friso, el capitel y el fuste.
2: és una columna jónica y sus partes son el friso, el capital, el fuste y la basa.
3: és una columna corintia y sus partes son el friso, el capitel, el fuste y la basa.
8. Identifica la obra y época. Enumera las características de cada una de ellas.
A: és la Kore del Peplo, és una obra de la época arcaica y sus características son la sonrisa forzada y los colores vivos.
B: és el Discóbolo, és una obra de la época clásica y sus características son que el rostro no refleja la tensión del lanzamiento y representa un atleta en el momento de lanzar el disco. El cuerpo insinúa el movimiento.
C: és Laocoon, és una obra de la época helenística y sus características son la expresión angustiada, representa un sacerdote tratando de liberar a sus hijos de unas serpientes enviadas por Apolo y sus figuras retorcidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario